Club de artes es un proyecto que nace con el objetivo de instalar un espacio de experimentación artística y difusión de la producción cultural de nuestra ciudad, en la zona norte de la capital cordobesa. Esta propuesta está enclavada en las instalaciones del Instituto secundario República de Italia, espacio gestionado por la Asociación para el desarrollo educacional integral (ADEI). Desde esta organización se impulsa la idea de resignificar uno de los espacios de formación más clásicos como es la escuela: ¿por qué no volver a la escuela siendo adultos?.
“Nos resulta fundamental que en el barrio se habiliten lugares de encuentro para fomentar el trabajo expresivo y el desarrollo de habilidades para el disfrute” comenta Julieta Lazzarino, coordinadora del proyecto.
Esta iniciativa apunta a estimular la identidad barrial construyendo espacios de recreación colectiva. Es por eso que los principales beneficiarios son los vecinos y vecinas de la zona. Sin embargo, como el lugar está estratégicamente ubicado y de fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad (costanera y Figueroa de Mendoza en barrio URCA) se hace extensiva la invitación a toda la comunidad. En esta primera instancia, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, se prevé la apertura de cuatro espacios de formación, destinados a jóvenes y adultos. Las propuestas giran en torno a: el teatro y el multimedia, la narración en diversos formatos, el teatro para personas con discapacidad y la experiencia de ver y hacer teatro. Cada uno de los talleres será dictado por profesionales de amplia trayectoria en el sector de la educación y las artes.
Posibilidades de aprendizaje:
Taller de actuacion lúdico, creativo y audiovisual.
Dictan: Estefanía Moyano, es actriz y docente de teatro. Lic. en Teatro, egresada de la UNC.
Diego Lucero, es Lic. en Comunicación egresado de la UNC,
Talleres para hacer y aprender a ver teatro (Foto: prensa)
Teatro de espectación:
Dicta: Fwala-lo Marin, es Lic. en Teatro y Doctora en Artes por la UNC.
Talleres de teatro con orientación lúdica y creativa (Foto: prensa)
Taller de escritura y lenguajes artísticos:
Dictan: Marianela Jiménez, es Lic. en Letras Modernas egresada de la UNC.
Julieta Lazzarino, es Lic. en Comunicación Social egresada de la UNC.
Las personas con discapacidad encontrarán un taller donde expresarse mediante la actuación (Foto: prensa)
Teatro para personas con discapacidad
Dicta: Fiorela Boratto, es Lic. en Teatro egresada de la UNC.
EN ESTE ENLACE podés ver las propuestas completas y toda la información pertinente, más los formularios de inscripción.