En medio de un lunes complicado para la economía mundial, conocido como «lunes negro», el presidente Javier Milei se expresó a través de sus redes sociales donde, con mensajes simples y directos, defendió sus decisiones económicas y dio a entender que, a pesar de la crisis, Argentina está mejor preparada que antes gracias al ajuste económico que llevó adelante desde que asumió.
En su cuenta de Instagram, Milei compartió una foto suya sosteniendo una motosierra dorada, con la frase “Las fuerzas del cielo”, y escribió: “Los que saben, entienden su valor en este momento… Viva la libertad, carajo”, defendiendo una vez más la decisión de cortar con los gastos del Estado para reducir el déficit económico.
En la red social X (antes Twitter), el Presidente no escribió directamente, pero compartió publicaciones de otros usuarios que le demostraron su apoyo. Uno de esos mensajes sostiene: “Decí que gracias al Javo todo este quilombo mundial nos agarró con superávit fiscal”, en relación a que el país está gastando menos de lo que recauda, algo que no pasaba hace muchos años en Argentina.
Otro de los mensajes que compartió Milei fue el del subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. Él escribió: «El kirchnerismo exige ‘medidas anticíclicas’ para proteger al país del lunes negro en los mercados. No entienden que eso ya se hizo con superávit, emisión cero y motosierra. Sin esto explotaríamos por los aires».
«Si Milei no hacía el ajuste y no ponía los números en orden, esto sería un desastre feo feo. Hay que agradecer que el presidente es Milei, sino hubiese pegado muchísimo más fuerte en Argentina», dice otro de los posteos.
posteo motosierra
Desde el Gobierno intentaron llevar tranquilidad y dijeron que la caída de los mercados internacionales es un “movimiento corriente”, es decir, algo que suele pasar, y que no tendrá consecuencias directas en la economía argentina. También explicaron que se trata de un mercado bajista o bear market, un término que se usa cuando las acciones bajan más de un 20% de su valor.
De todos modos, admitieron que, si esta situación continúa, puede haber dificultades para refinanciar la deuda, es decir, para pedir préstamos nuevos o renovar los viejos.
Embed
Lo que se lee ahora