EL DIARIO celebra sus 32 años, abrió sus archivos y le rinde un merecido homenaje a La Troupe de Los Calaveras, aquel variado grupo compuesto por vecinos de Villa Carlos Paz que construyeron identidad desde el arte.
La Troupe Los Calaveras nació en el año 1956 y tenía una particularidad, el elenco de artistas estaba compuesto por los propios vecinos de la ciudad. Las funciones en el Cine Yolanda se hacían a beneficio de colegios e instituciones.
Durante la etapa inicial, actuaron Oscar Ramírez, Edith García, Teresita Micheloud, Atilio Micheloud, Adelina Nina Intanno, Pablo Metrebian, Carlos Cabrera, Carlos Ansaldi, Carlos Seremberg, Oscar Sanes, Carlos Santamaría, Beatriz Bay, Rodolfo Bolognani, Heriberto Giorgi, Rodolfo Moll, Hilda Ducummun y Tito Barsky. Aunque también participaron Eugenio Conde, Lorenzo Conde, Anselmo Peláez, Eduardo Boqué Miró, Antonio Barletta, Jaime Press, Félix Aguirre, Rafael Scagnetti, Daniel Zilli, Ana María de Murolo y Emilio Montero, Leónidas Ramírez, Emilio Montero, Teresita Pontarelli, Reguzzoni y la señora de Reguzzoni (ambos dueños bar Augustus) Ana María Murolo, Alberto Canciani y Olga Cava, entre otros.
La Troupe de Los Calaveras agotaba entradas y los espectáculos hablaban de la realidad del pueblo, contaban historias y representaban el teatro popular de los carlospacenses. Fue un proyecto artístico como nunca más tuvo la ciudad, cualquier podía participar y todos era parte de una compañía de teatro que se caracterizaba por sus guiones divertidos y creativos.
Las fotos fueron tomadas por Juan Thumann. Villa Carlos Paz. Sierras de Córdoba.
Cuando un pueblo entero fue una compañía de teatro.
Todos esperaban las funciones de La Troupe.
Los artistas del pueblo