domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadEl Barça golea al Chelsea y empieza a soñar con Lisboa

El Barça golea al Chelsea y empieza a soñar con Lisboa

«Salimos con la confianza de que somos las vigentes campeonas». El Barça hizo contra el Chelsea exactamente lo que Alexia pidió en la última final de la Champions. Ni la plantilla millonaria de las inglesas, ni la cantinela de la competitividad de su Liga apaciguaron las ganas que este equipo tiene de seguir haciendo historia en su séptima semifinal consecutiva. Con un doblete de Pina y goles de Pajor y Paredes -y de Baltimore para las rivales-, las culés dejaron la eliminatoria vista para sentencia.

Solo las ganas que tenía la afición de este partido hacían pensar en un ambiente de Champions. Ni el día, ni la hora, ni el sol, ni el estadio. El Barça no jugaba unas semifinales europeas en el Johan Cruyff desde 2021, en esa victoria contra el PSG con doblete de Lieke Martens para lograr el billete a Göteborg -el resto es historia-. Pero ya lo había dicho Aitana en la previa: “Se me hace muy raro jugar aquí, pero es casa y sentiremos la gente más cerca. Les necesitamos”. 

Salma fue la apuesta de Pere Romeu en el extremo izquierdo, en detrimiento de Pina, la máxima goleadora de esta edición de la Champions. Acertó el técnico azulgrana con su pronóstico. Dijo el día antes que esperaba a un Chelsea que “idearía una eliminatoria larga, teniendo en cuenta que la vuelta es en su casa” y que les concedería el balón en los primeros minutos, “pero cuando intentemos algo, van a saltar con toda su agresividad”. Así fue. Los primeros diez minutos del Barça fueron excepcionales, con una ocasión para Graham, con un disparo cruzado que se marchó por poco, y otra para Paredes, con un remate de cabeza que acabó provocando un penalti. 

Del penalti fallado al gol de Pajor

Enloqueció la afición cuando la colegiada Katalin Kulksar acudió al monitor para revisar la jugada. Era la primera vez que se utilizava el videoarbitraje en el Johan, con récord de asistencia (5.750 espectadores). Y se empezó a corear el nombre de Alexia -y su apodo de ‘Reina’- mientras la capitana se preparaba para lanzar el penalti. Aitana pidió a la grada que rebajase la intensidad de los cánticos, para quitarle presión de encima. Pero aun así falló Alexia desde los once metros, con un chut demasiado centrado que atajó Hampton. El penalti fallado cambió el ánimo de ambos equipos durante unos minutos. Bajó el ritmo el Barça y empezó a insistir el Chelsea con los balones largos a las espaldas de las laterales. Y ahí estuvieron providenciales Paredes y Mapi, pero también Ona -en su duelo con Beever-Jones-, Brugts y Patri.

Cuando más inesperado resultaba, llegó el gol del Barça. Recuperó Salma, que cayó al suelo, un balón en el último tercio y se lo quedó Alexia para servirle un pase filtrado milimétrico a Pajor, que batió a Hampton con un disparo cruzado. Vino al Barça precisamente para esto. Pudo decir la suya el Chelsea antes del descanso, con una falta peligrosa que lanzó Beever-Jones, pero paró Cata. Y la mala noticia del primer tiempo llegó con la lesión de Mapi, que tuvo que ser sustituida al descanso por Engen, por molestias en el cuádriceps. 

Pajor, protagonista con un gol / FCB

Paredes y Pina hicieron el resto

Bajaron las revoluciones ambos equipos en el segundo tiempo. Aunque llevaba ventaja el Barça, al Chelsea no le iba del todo mal el resultado y prefirió defenderse que atacar. Hasta que Pina, que entró por Graham, anotó el segundo, que remató en boca de gol un centro lateral de Ona. Duró poco la euforia, porque recortaron distancias las inglesas rápidamente. Es lo que tiene el Chelsea: una llegada, un gol. Tras un par de pérdidas y un desajuste defensivo, Baltimore hizo el 2-1 a pase de Macario con un disparo seco, cruzado, imposible para Cata.

No podía escaparse este partido. Nunca había ganado el Barça al Chelsea en casa y para todo hay siempre una primera vez. Paredes hizo el tercero de cabeza a la salida de un córner -lanzado por Pina- y la pichichi de la Champions marcó el definitivo tras una preciosa pared con Rolfö. 4-1 y exhibición, con Lisboa en el horizonte. Pero nadie en este equipo da nada por hecho y todas ya piensan en Stamford Bridge. Eso sí, pueden empezar a soñar en otra final

Más noticias
Noticias Relacionadas