martes, 22 abril, 2025
InicioSociedadRamón Mestre: "Hay radicales que usan el partido para beneficio propio"

Ramón Mestre: «Hay radicales que usan el partido para beneficio propio»

Ramón Javier Mestre, dos veces intendente de la ciudad de Córdoba, referencia de la UCR en la Capital, pasó por los SRT y dejó líneas sobre el panorama electoral y político, cuando faltan seis meses para los comicios legislativos de medio término . 

La visita de Mestre a los SRT se da luego de las turbulencias registradas en el seno del radicalismo cordobés. Mestre encabeza el reclamo -ya formalizado en la Justicia electoral- para la convocatoria de elecciones partidarias internas. El sector del mestrismo impugna a la conducción partidaria, referenciada en Rodrigo de Loredo. 

Sin nombrar a De Loredo, el exintendente deslizó críticas hacia referentes del radicalismo y no descartó encabezar una lista en octubre próximo

«Hay que tener un partido movilizado, un partido vivo, que esté al lado de la gente», dijo Mestre para marcar el contraste con el estilo y los modos del Gobierno nacional, que celebra el superávit fiscal y la motosierra ejecutada en todas las áreas del Estado.

Eran otros tiempos. Una foto durante el armado electoral, a principios de 2019.

«Hay algunos radicales que se han confundido, que están con (el gobernador Martín) Llaryora en el cordobesismo. Nosotros no queremos eso», dijo el exintendente en una alusión más o menos clara a la vicegobernadora Myrian Prunotto, de raíz boina blanca en las tierras de Juárez Celman, devenida en presidenta de la Legislatura, institución dominada sin dudas por lo que Mestre refiere como cordobesismo.

Mestre, que además ejerció como senador nacional en el período que comenzó en 2009, evitó referirse explícitamente al diputado De Loredo: «No voy a hablar de nombres. Lo que digo es que tienen que estar a la altura de las circunstancias aquellos que tienen responsabilidad de conducción».

Alianzas

En otro momento de la entrevista, Mestre no pudo evitar hablar de la última campaña electoral de 2023 por la gobernación, que decantó en el triunfo de Hacemos por Córdoba sobre la fórmula que compuso el radicalismo y el extinto Juntos por el Cambio, con Luis Juez como candidato, acompañado por el radical Marcos Carasso como candidato a vice.

«A los pocos meses de asumido Llaryora como gobernador, tiene tres ministros que son del PRO», recordó Mestre para plantear la suerte de la UCR local en las eventuales alianzas que ha ido estableciendo en la última década.

«Para reconstruir el radicalismo tenemos que tener un proyecto colectivo», interpretó Mestre

¿Mestre, cabeza de lista?

Ya lanzado al proselitismo electoral, aún sin determinar qué lugar práctico ocupará, Mestre dijo que «nosotros -el radicalismo, se supone- no queremos estar ni con uno ni con otro -en relación a Llaryora y Milei-; queremos hacer más radicalismo».

«No soy de los que creen que por un cargo uno tiene que entregar el rosquete», dijo Mestre en el TelePase del mediodía en los SRT

Desde el sector de De Loredo rechazaron la denuncia por “incumplimiento” de la Carta Orgánica Partidaria realizada por el sello Confluencia de Mestre.

El reclamo de Confluencia en la Justicia federal con competencia electoral solicita la convocatoria a comicios internos para la selección de candidatos a diputados nacionales de la UCR de Córdoba.

Ante la pregunta de si piensa encabezar alguna lista en las próximas legislativas, el exintendente, muy criticado por los resultados de las dos gestiones que comandó desde el Palacio 6 de Julio, dijo que no está pensando -hasta el momento- en esa alternativa.

Entrevista completa

Ramón Mestre: «Hay radicales que usan el radicalismo para beneficio propio» | TELEPASE

Más noticias
Noticias Relacionadas