lunes, 21 abril, 2025
InicioDeportesFrancia reembolsará los detectores de sumisión química disponibles en las farmacias

Francia reembolsará los detectores de sumisión química disponibles en las farmacias

París, 25 nov (EFE).- La Seguridad Social francesa reembolsará con carácter experimental unos detectores de sumisión química disponibles en las farmacias para que se puedan prevenir abusos a las mujeres, anunció este lunes el primer ministro, Michel Barnier.

«Nuestro reto es adaptar las reglas para proteger mejor a las víctimas», explicó Barnier en la presentación de una serie de medidas contra la violencia de género en el hospital Hôtel Dieu de París.

El primer ministro, que explicó que esos ‘kits’ se experimentarán en varios departamentos, recordó que ha encargado a dos parlamentarias una misión para que elaboren un informe sobre la sumisión química, que incluirá propuestas.

La sumisión química está en el centro del proceso que se está celebrando desde el 2 de septiembre ante el Tribunal de lo Criminal de Aviñón (sureste) en el que se juzga a 51 hombres, en particular a Dominique Pélicot, acusado de haber violado durante años a la que era su mujer bajo los efectos de ansiolíticos y de haberla ofrecido a decenas de otros para que también abusaran de ella.

Barnier, para quien ese proceso «marcará un antes y un después», también indicó que desde finales de 2025 las mujeres podrán presentar denuncias por actos violencia de género en cualquier hospital del país que tenga servicios de urgencia o un departamento de Ginecología.

Actualmente ya es posible denunciar en algunos hospitales, pero la idea es generalizarlo.

«Queremos -señaló- sistematizar un acompañamiento global para cada víctima en un espacio único y con seguridad. Será una mano tendida, pero una sola mano para evitar múltiples procedimientos y en ocasiones el desaliento».

El jefe del Gobierno conservador avanzó que en todos los departamentos del país habrá al menos una Casa de Mujeres, una estructura de atención global para la atención de víctimas de la violencia de género.

Además, avanzó que la dotación para las ayudas de urgencia se incrementará en siete millones de euros el año próximo.

En los diez primeros meses del año se han beneficiado de ese dispositivo 33.000 mujeres que han recibido de media algo más de 800 euros.

Sobre la posibilidad de reformar la definición del delito de violación para incluir de forma explícita la noción de consentimiento, Barnier dijo estar «abierto».

Afirmó que «hay que encontrar la buena definición que hay que poner en la ley» y añadió que se trata de ver «si hace falta una modificación legislativa».

Actualmente, el Código Penal de Francia define la violación como «cualquier acto de penetración sexual de cualquier tipo o cualquier acto buco-genital cometido contra otra persona o contra la persona del autor mediante violencia, obligación, amenaza o sorpresa».

El juicio de Aviñón ha relanzado el debate sobre la necesidad de incluir que se considerará violación cualquier relación sexual en la que no haya un consentimiento explícito. EFE

(foto) (vídeo)

Más noticias
Noticias Relacionadas