España decidirá su representante para la edición de 2025 de Eurovisión este sábado 1 de febrero, momento en el que se conocerá el ganador del Benidorm Fest y encargado de defender el pabellón nacional en la prestigiosa gala europea de la canción.
El triunfador saldrá del grupo de candidatos que conforman Melody, Lachispa, Daniela Blasco, J KBello, Kuve, Mel Ömana, Lucas Bun y Mawot. Cuando se terminen de contabilizar los votos, tanto del jurado como del público, la organización proclamará al ganador, que recibirá el Micrófono de Bronce de manos de ‘Nebulossa’, el dúo alicantino que se alzó con el triunfo en la pasada edición de 2024 y que representó a España en Malmö, aunque ‘Zorra’, su atrevida propuesta, no cosechó el éxito que se anticipaba en nuestro país tras dejar muy altas las expectativas. El candidato que levante el trofeo estará presente este 2025 en Basilea (Suiza) este mayo, cuando se celebre Eurovisión. Suiza acoge el certamen después del triunfo de Nemo el año pasado con ‘The Code’.
Horario de la gala
A las 19.45 empezará a emitirse el programa de RTVE ‘Benidorm Calling’, que irá caldeando el ambiente y calentando los motores para el inicio de la gala, previsto para las 22.00 horas del sábado 1 de febrero. A través de unas dos horas de puro ‘show’ los participantes mostrarán todo su talento al público para hacerse merecedores del Micrófono de Bronce. La organización prevé que la gala finalice en torno a la medianoche, y a la 1.00 de la mañana está programada la rueda de prensa del nuevo representante español en Eurovisión 2025.
Dónde ver la final
Los espectadores televisivos podrán disfrutar de la final del Benidorm Fest en directo a través de La 1 de RTVE o en la plataforma digital de la cadena, RTVE Play. La emisión durará aproximadamente dos horas, desde las 22.00 a las 0.00.
Favoritos
Aunque el Benidorm Fest ha dado muestras en otras ocasiones que tiene espacio de sobra para las sorpresas, las casas de apuestas parecen tener una percepción sólida de los candidatos con más opciones para llevarse el gato al agua.
Parece claro que Kuve, Mel Ömana, Lucas Bun y Mawot tienen pocas posibilidades de terminar impresionando a jurado y público. A no ser que la decisión sea una sorpresa mayúscula, estos cuatro candidatos no deberían terminar levantando el trofeo, algo que intentarán conseguir a través de sus actuaciones.
Daniela Blasco y J KBello están mejor colocados según las apuestas, pero solo tienen unas probabilidades de victoria en torno al 10% que no presagian que vayan a estar en la lucha por el Micrófono de Bronce. Sin embargo, todo puede pasar en la noche mágica de Benidorm, y el público siempre está sediento de sorpresas.
Las principales favoritas son Lachispa y Melody. Aunque la gaditana partía con ventaja después de la segunda semifinal, ya no está tan claro que su ‘Hartita de llorar’ vaya a ser la elegida para viajar a Basilea. ‘Esa diva’ ha remontado en las predicciones y la sevillana podría terminar alzándose con el premio, sobre todo si consigue evitar los golpes de mala suerte, como el de la segunda semifinal, cuando le falló el sonido en plena actuación. Desde luego, parece ir por delante de sus rivales en cuanto al voto del público, ya que su canción es, de entre todos los participantes del Benidorm Fest 2025, la más vista en YouTube y la más escuchada en Spotify, dos confiables barómetros del pulso musical del concurso.
Cabe recordar que, en esta edición del certamen, el sistema de votación ha cambiado. El 50% de la calificación llega por parte de un jurado, mientras que el otro 50% sale tanto de los SMS de la audiencia como del voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play.
Orden de participación
La organización hizo ayer oficial el orden en el que participarán los candidatos en la gran final del Benidorm Fest 2025. La mallorquina Daniela Blasco abrirá el espectáculo con su ‘Uh nana’ y Melody será la última en saltar al escenario con ‘Esa diva’. La otra gran favorita, Lachispa, actuará en cuarto lugar con ‘Hartita de llorar’.
El orden es el siguiente: