domingo, 20 abril, 2025
InicioEconomíaJavier Milei presenta el "modelo económico argentino" ante el BID

Javier Milei presenta el «modelo económico argentino» ante el BID

El presidente Javier Milei brinda en Estados Unidos un discurso titulado “El modelo económico argentino” ante funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo. Luego, a las 15 horas, se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

En ese marco, el mandatario volvió a cuestionar la idea de «justicia social». «El problema es que las necesidades son infinitas y los recursos son finitos, alguien tiene que pagarlos», argumentó. «¿Alguno acá está a favor del robo? No, porque es un pecado e implica un trato desigual ante la ley, la justicia social es aberrante porque es un robo y marca una desigualdad ante la ley», explicó.

En la previa a la disertación del mandatario, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, respaldó el rumbo macroeconómico de la gestión libertaria y adelantó que analizan «financiamientos potenciales entorno a los u$s1.000 millones» para 2025.

Goldfajn destacó desde un inicio la gestión económica que lleva adelante el gobierno libertario. «El presidente Milei lleva un año de gestión y ya abordó numerosos desafíos con sus audaces reformas económicas, que ya están produciendo resultados tangibles».

En este sentido, el presidente del BID celebró la reducción del déficit primario argentino del 2,9% al 1,8% en referencia con el PBI. Además, también destacó que el libertario «finalizó el financiamiento monetario del BCRA de este déficit«.

«Presidente Milei, recuerdo que hablamos en su inauguración sobre la estimación del BID respecto a las ganancias de eficiencia en el gasto fiscal del 7.2% del PIB en 2016. Desde entonces, hemos actualizado esta cifra a un 3.5% para fines de 2024, lo que significa que las ineficiencias se han reducido en un 3.7 por ciento del PIB, con sus reformas ciertamente jugando un papel importante», detalló el titular del BID.

En esta línea, Goldfajn aseguró que las medidas de Milei «redujeron el gasto público entorno al 30% en términos reales» y que lograron reducir la inflación alrededor del 2%, lo que representa el nivel más bajo en los últimos cuatro años y medio.

Por último, el presidente del BID también destacó el rol que lleva a cabo el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado: «y su programa de simplificación y agilización de las regulaciones en Argentina ha sido notable, probablemente con efectos tanto a corto como a largo plazo», sentenció.

Cómo sigue la agenda de Javier Milei en EEUU

El sábado a las 13 va a dar un discurso en la CPAC, donde también participará el presidente Donald Trump.

Esa misma noche, a las 22 horas, partirá en un vuelo hacia la Ciudad de Buenos Aires, a la cual arribará a las 8:20 de la mañana del domingo.

La comitiva que acompañó al mandatario argentino estuvo compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, el Canciller, Gerardo Werthein y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.

Más noticias
Noticias Relacionadas