sábado, 19 abril, 2025
InicioSociedadEn una analítica, qué significa tener los triglicéridos altos? Qué hacer para...

En una analítica, qué significa tener los triglicéridos altos? Qué hacer para bajarlos?

CARDIOLOGÍA

La hipertrigliceridemia, es decir, tener los niveles de triglicéridos altos, se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis

PI STUDIO

PI STUDIO | 16·04·25 | 14:47

Los triglicéridos son el principal tipo de grasa, junto al colesterol, que se transporta por la sangre. La mayor parte de ellos provienen de alimentos, aunque también de las calorías extra que se ingieren, que nuestro cuerpo no necesita, y no es capaz de eliminar.

La hipertrigliceridemia, que comúnmente se conoce como tener los niveles de triglicéridos altos, se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis, como explica la Fundación Española del Corazón.

Los niveles de triglicéridos se pueden analizar a través de una simple analítica de sangre. Es la única prueba en la que se puede comprobar si los niveles están dentro de lo que se considera saludable. Los triglicéridos y el colesterol son los valores que más se miden en las pruebas de sangre.

  • Normal. Los niveles de triglicéridos están por debajo de 150 mg/dl.
  • Límite. Está entre 150 y 199 mg/dl.
  • Alto. De 200 a 499 mg/dl.
  • Muy alto. Los triglicéridos están por encima de 500 mg/dl.

Más noticias
Noticias Relacionadas