miércoles, 23 abril, 2025
InicioPolíticaInsfrán cede ante Cristina y acepta la suspensión del Congreso del PJ

Insfrán cede ante Cristina y acepta la suspensión del Congreso del PJ

Gildo Insfrán terminó cediendo a la presión de Cristina Kirchner frente a la convocatoria al Congreso del PJ que lanzó la semana pasada, tal como reveló LPO, y firmó junto a la ex Presidenta el comunicado para suspender el encuentro por el fallecimiento del Papa Francisco.

Fuentes partidarias dijeron a LPO que la verdadera razón, más allá de la indesmentible identificación del peronismo con el legado del papado de Jorge Bergoglio, era que la iniciativa de Insfrán podía naufragar por falta de quórum.

La jefa del PJ conduce los distritos de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal y tiene fuerte influencia sobre numerosos congresales en otras jurisdicciones. Los gobernadores peronistas interpretaron que una orden de Cristina bastaría para vaciar el encuentro en Ferro, previsto para el viernes 25 de abril.

Por eso, Cristina e Insfrán terminaron estampando su nombre al pie del comunicado que pospuso sin fecha a la vista el congreso. «En honor a la memoria de nuestro querido Papa Francisco, se posterga la convocatoria del día viernes a la sesión extraordinaria del Congreso partidario. Será reprogramado con posterioridad a las exequias del Santo Padre», notificaron.

Insfrán se mete a mediar en la interna del PJ: se reúne con la CGT y hablan de un encuentro con Cristina

Cerca de uno de los mandatarios provinciales que impulsaba el Congreso admitieron las dificultades políticas con el cristinismo. «Está todo muy jodido, está todo podrido entre Cristina y Axel», resumieron.

Como informó LPO, la intención de la convocatoria no solo contemplaba temas administrativos sino un pedido de unidad entre la ex mandataria y Axel Kicillof, bajo la forma de un pacto electoral que contemplara el reparto de los cargos en las listas en partes iguales.

En honor a la memoria de nuestro querido Papa Francisco, se posterga la convocatoria del día viernes a la sesión extraordinaria del Congreso partidario. Será reprogramado con posterioridad a las exequias del Santo Padre. pic.twitter.com/LpelZEJM7k— Partido Justicialista (@p_justicialista) April 22, 2025

Sin embargo, fuentes ligadas a La Cámpora aseguraron que sus congresales estaban preparándose para la convocatoria en el club de Caballito, en términos políticos y logísticos, pero que la partida del Papa Francisco y el vínculo del peronismo con la Iglesia conspiraban contra la organización de un plenario justicialista.

LPO supo que también en otras sedes del PJ discutieron la línea para el Congreso partidario, como fue el caso de Tucumán. El vicegobernador Miguel Acevedo, como primer congresal nacional por esa provincia, encabezó la reunión, en tanto que Mario Leito fue el encargado de enviar un mensaje a sus pares del AMBA: «De Tucumán, los congresales nacionales presentes estamos organizados para participar, como lo hacemos siempre cuando se celebran este tipo de convocatorias. Además, se fijó posición con respecto a distintos temas de interés partidario que se desarrollarán en el Congreso», resumió.

En el Senado había circulado también que el Congreso podía realizarse el 10 de mayo, justo un día antes de las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. La hipótesis era un despropósito, salvo que se pretendiera el vaciamiento de la convocatoria o el faltazo de los congresales de esas cuatro provincias.

Está todo muy jodido, está todo podrido entre Cristina y Axel.

Sin embargo, un dirigente peronista no descartó que el aplazamiento del congreso termine siendo definitivo, precisamente, para evitar la derrota de alguna de las tribus bonaerenses en pugna y una eventual ruptura.

Más noticias
Noticias Relacionadas